lunes, 21 de noviembre de 2016

VIRUS: Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

TROYANO: Se le denomina a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.
SPYWARE: Es un tipo de software malicioso que puede instalar en los ordenadores, y que recoge pequeñas piezas de información sobre los usuarios sin su conocimiento. La presencia de spyware se oculta para el usuario, y puede ser difícil de detectar. Normalmente, se instalan secretamente en el usuario de ordenador personal. A veces, sin embargo, spywares, tales como los keyloggers son instalados por el dueño de una visión compartida, la empresa o equipo público a propósito con el fin de vigilar en secreto a otros usuarios.

GUSANOS: Es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

INTRUSOS INFORMÁTICOS: Los intrusos informáticos, son archivos cuyo propósito es invadir la privacidad de las computadoras, posiblemente dejando daños y alterando el software del equipo. Entre ellos estan: los spyware, ect. Son los virus que sacan la informacion y la envian a otras PC.

PIRATERÍA INFORMÁTICA: Es cuando alguien adopta por negocio la reproducción, apropiación o acaparación y distribución, con fines lucrativos, y a gran escala, de distintos medios y contenidos (software, videos, música) de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente haciendo uso de un ordenador. Siendo la de software la práctica de piratería más conocida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario